Mateu Alemany, el mejor gestor en la historia del R.C.D. Mallorca, será homenajeado en la Cambra de Comerç

El próximo jueves 20 de noviembre, la Cambra de Comerç de Mallorca acogerá el evento donde se reconocerá la trayectoria de Mateu Alemany Font, un referente indiscutible en la historia y en la buena gestión del R.C.D. Mallorca.

La Penya MVP Fanatics Mayvan se suma a este homenaje, destacando su papel como el mejor gestor que ha tenido el RCD Mallorca SAD.

Este reconocimiento se produce tras su elección como Personaje Mallorcadiario 2025 por el consejo editorial de mallorcadiario.com, que valoró por unanimidad su compromiso, integridad y liderazgo, cualidades que han convertido a Alemany en un símbolo del fútbol nacional y un orgulloso embajador de Mallorca.

Nuestra opinión: Un gestor irrepetible

Desde la Penya MVP Fanaticss Mayvan afirmamos que Mateu Alemany ha marcado la época más gloriosa del RCD Mallorca.

Su capacidad para transformar un club en crisis en una entidad competitiva, su visión estratégica y su habilidad para atraer talento lo sitúan como el gestor más brillante de nuestra historia.

Gracias a él, el mallorquinismo vivió títulos, noches europeas y momentos que aún laten en la memoria de todos.

Una frase que define su filosofía.

“Lo más importante tiene que ser siempre la afición y los valores que transmita el club como representante de su tierra”.

Datos curiosos sobre Mateu Alemany

  • Entró al RCD Mallorca respondiendo a un anuncio en prensa: Fue su madre quien le mostró la oferta publicada en el periódico. Así comenzó una carrera que cambiaría la historia del club.
  • Dos títulos históricos: La Supercopa de España (1998) y la Copa del Rey (2003) son los grandes hitos de su gestión.
  • Europa como escaparate: Bajo su dirección, el RCD Mallorca jugó por primera vez en competiciones europeas, llevando el nombre de la isla por todo el continente.
  • Salvaciones épicas: Alemany siempre defendió que “el patrimonio del club es la Primera División”. Por eso, las permanencias logradas en Son Moix en 2003 y 2005 fueron, para él, como ganar títulos.
  • Trayectoria nacional: Además del Mallorca, ha ocupado cargos clave en el Valencia CF, el FC Barcelona y ahora en el Atlético de Madrid, consolidándose como uno de los directivos más respetados del fútbol español.
  • Casi internacional: Estuvo cerca de aceptar proyectos en el extranjero, aunque finalmente no se concretaron.
  • Mallorquinismo intacto: A pesar de su éxito fuera de la isla, nunca ha perdido el vínculo con Mallorca, donde reside su familia y sus raíces.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad